56% de empresas realizan pruebas de software antes de publicar sus desarrollos

Las pruebas continuas se han convertido en una tendencia dentro de los departamentos TI de las empresas, garantizando el rendimiento y funcionamiento del software.

 

En un estudio realizado por la empresa Capgemini y Sogeti, en colaboración con la división de software de Broadcom Inc, reveló que un 55% de las empresas encuestadas ya ha adoptado un enfoque de pruebas continuas en sus departamentos TI.

 

El estudio contó con la participación de más de 500 grandes empresas, donde el 56% de las organizaciones afirmaron que publican una actualización de software diariamente y un 26% lo hace cada hora. 

 

Este enfoque de pruebas continuas genera grandes beneficios para las organizaciones que suelen entregar servicios a través de canales digitales, garantizando la continuidad del negocio y un buen servicio a los clientes internos y externos. 

 

Beneficios de la automatización de pruebas

 

Metodología para Testing QA Agile

 

Pruebas automatizadas: Probar un producto demanda una gran cantidad de tiempo. Para optimizar el tiempo invertido por parte de los desarrolladores, existe la opción de automatizar pruebas, configurando el software para realizar desde pruebas sencillas hasta pruebas complejas de forma automatizada. 

 

Eficiencia: Las herramientas de testing utilizadas pueden aumentar la calidad de ejecución de pruebas, apoyando al tester en la ejecución de los casos de prueba en el ingreso de datos. 

 

Costos optimizados: El tiempo es dinero, y diseñar cada caso de prueba demanda gran cantidad de tiempo por la cantidad de detalles que hay que tener en cuenta. Con un equipo adecuado de testers y herramientas, se puede reutilizar casos de pruebas en distintas aplicaciones de software. 

 

Factores para garantizar el máximo rendimiento del desarrollo

 

Es recomendable contar con equipos QA internos o externos. Estos deben estar de alguna forma desligados del área de desarrolladores para evitar 

 

La necesidad de que las empresas sean disruptivas en el mercado produciendo o entregando productos o servicios de software de alta calidad ha puesto el foco en metodologías como Agile, DevOps y pruebas continuas. La relación complementaria entre las tres metodologías ha llevado a la revisión de procesos y cultura de trabajo a favor de un nuevo paradigma en el que el despliegue de la calidad es un proceso continuo.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.