
OCDE cataloga la ley de transformación digital chilena como la más completa
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, se encarga de orientar y coordinar a los países suscritos a ella en sus prácticas políticas, económicas y sociales, siendo Chile uno de los integrantes que mejores recomendaciones tuvo en cuanto a inclusión de la tecnología para el bien de los ciudadanos.
Muchos gobiernos en el mundo (a excepción de China) están en el pasado en cuanto a soluciones tecnológicas se refiere. Estas soluciones tecnológicas se han volcado para el bien de la sociedad en común, desde algo tan sencillo como solicitar un trámite hasta…
Este ha sido el caso de Chile, la transformación digital que se ha impulsado en estos últimos años ha logrado un gran avance que abarca las instituciones públicas, municipalidades y sobretodo al ciudadano.
La CAF cataloga a Chile como uno de los países que tiene una estrategia de transformación digital más desarrollada. A nivel Latinoamericano se posiciona como el primer país, y a nivel mundial como el segundo país después de España y Portugal, informe plasmado en su estudio “The Govtech Index 2020”.
Pero no todo es color de rosa, la OCDE ha generado múltiples recomendaciones para que el gobierno trabaje en ellas y hacer más eficiente el trabajo que se ha venido haciendo durante estos años. Entre una de las tantas recomendaciones se encuentra la “generación de una estrategia de datos”
Esta recomendación hace referencia a cómo el Estado administra los datos de los ciudadanos que fueron recolectados mediante la digitalización y transformación digital de sus plataformas.
Las instituciones tienen millones de datos de ciudadanos chilenos que pueden ser utilizados para mejorar causas sociales. Es una estrategia que actualmente no existe y puede ser aprovechada para el bien de la sociedad.
Chile ha obtenido una excelente calificación proveniente de este organismo, sin embargo no ha salido invicto, pero eso quiere decir que el camino por el que va cursando la tecnología y el bien de la sociedad es el correcto.