Estos son los dos grandes problemas de la ciberseguridad en América Latina

Luego de la gran cantidad de ataques cibernéticos ocurridos en Chile donde lograron vulnerar la seguridad de reconocidos bancos nacionales, las autoridades encargadas de estas organizaciones han dedicado mayor cantidad de recursos a la ciberseguridad.

 

Muchas empresas, especialmente las ligadas al sector financiero han tenido que afrontar este tipo de dificultades aumentando la inversión en el ámbito de la seguridad informática, fundamental para poder estar al margen de lo que la transformación digital demanda.

 

Según un estudio realizado por la firma IDC sobre la inversión que realizan las empresas en ciberseguridad en Latinoamérica y el Caribe, destaca a Chile por debajo del promedio de América Latina en este Item.

 

Para el año pasado, las empresas invirtieron un aproximado de US$156 millones, considerando que el 43% de las compañías le dan alta prioridad a este tema.

 

Extracción de datos

 

Uno de los principales problemas de la ciberseguridad, recae sobre la recompensa que obtienen los hackers al vulnerar sistemas, y esta recompensa no solo suele ser monetaria, sino también en los datos de miles de personas que utilizan los servicios del Estado o servicios financieros.

 

Crisis de perfiles TI

 

Pese a la baja inversión que han realizado las empresas, también existe una problemática que agrava aún más la situación de la falta de inversión de ciberseguridad. En estos últimos años ha crecido la demanda de perfiles TI especializados en seguridad informática que sean capaces de dar respuestas a posibles ataques, la baja inversión en educación afecta de forma negativa al cumplimiento de la creciente demanda TI.

 

En el rubro tecnológico, los requerimientos de profesionales se han vuelto más comunes, la brecha existente entre oferta y demanda es de aproximadamente un 20% y 30%, demanda que cada vez se vuelve más exigente al requerir más especialistas y certificaciones.

 

Prensa Apiux

 

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.